Abstract

La complejidad de los numerosos centros educativos situados en el medio rural exige estudios específicos. Dado que todas las investigaciones señalan el papel relevante de las direcciones escolares, en este artículo se pretende conocer la situación de las escuelas rurales españolas, a partir de la realización de entrevistas a directores escolares de dos comunidades autónomas con el objetivo de conocer sus posibilidades, limitaciones y demandas en la actualidad. Los resultados muestran semejanzas y diferencias singulares entre las escuelas unitarias, los colegios rurales agrupados y los centros de educación infantil y primaria. Las conclusiones revelan una escuela rural que tiene posibilidades como la individualización de la enseñanza debido a las ratios bajas; limitaciones como la interinidad del profesorado, contextos aislados o desfavorecidos y bajo nivel cultural o expectativas educativas; y demandas de servicios e infraestructuras, de dotación en tecnologías de la información, y de oferta cultural en las proximidades del centro.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call