Abstract

Los poliquetos tienen un papel importante en la ecología de las comunidades bénticas, dominan la infauna, reciclan nutrientes de la columna de agua y son comúnmente usados como indicadores biológicos. En el Golfo de Urabá (Caribe Colombiano), específicamente para las zonas de Bahía Marirrío y Ensenada de Rionegro no existen estudios sobre la ecología de los poliquetos, solo se han desarrollado algunos estudos taxonómicos. En esta investigación se evaluó la relación entre algunas variables fisicoquímicas y las especies de poliquetos encontradas. Adicionalmente, se realizaron algunas observaciones sobre las distribución espacial de estas especies en las dos zonas de estudio. Se encontró que las variables que mejor explican las segregación de las especies de poliquetos fueron el oxígeno disuelto y la conductividad eléctrica; la temperatura no tuvo un efecto significativo. En términos de distribución espacial se encontró que las especies Alitta succinea, Capitella cf. capitata y Ficopomatus miamiensis ocuparon las zonas interna, media y externa de las dos áreas de estudio en las dos temporadas de muestreo; mientras que Ficopomatus uschakovi (temporada de lluvia) y Stenoninereis sp. 1 (ambas temporadas) fueron registradas solamente la Ensenada de Rionegro en diferentes temporadas. Finalmente, las especies Nicolea modesta es registrada por primera vez para el Golfo de Urabá.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call