Abstract

Este trabajo trata sobre la invención y la reinvención de los museos de folklore. Se analizan cuáles han sido los propósitos políticos y las razones que se han esgrimido para su establecimiento y quiénes han sido los agentes de estas invenciones / reinvenciones. Si han sido producto de instituciones estatales o surgen de movimientos de elites o grupos minoritarios pertenecientes a la sociedad civil. Simultáneamente, se dilucida cómo las representaciones del folklore son semantizadas para la representación de identidades de colectivos locales, regionales, nacionales y transnacionales. Se analizan a) las actuales re-orientaciones de dichas instituciones operadas a partir de los procesos de descolonización (exteriores e interiores) con sus consecuencias económicas, políticas, sociales y cognitivas, b) las críticas a los análisis coloniales y clasistas desarrollados en el pasado por la Etnología y el Folklore. Disciplinas que abonaron los respectivos discursos museográficos y c) la revisión de la definición de la institución museo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call