Abstract

Se analiza El canto del gallo. Poelectrones (1972), poemario del mexicano Jesús Arellano, cuya particular diagramación fue realizada gracias a los avances técnico- tipográficos de los años setenta. Los textos son estudiados desde la sociología, la sociocrítica de la literatura, la poesía visual y las vanguardias (en especial el concretismo), para así establecer una relación entre la evolución de los modos de expresión literaria y las transformaciones sociales del siglo XX. Por medio del examen de algunos textos de la obra se vislumbra una visión de mundo marxista-leninista que es posible enlazar con el pensamiento político de izquierda y la poesía de protesta.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call