Abstract

El objetivo fue analizar si el consumo de diferentes plantas influenciaba el tamaño/forma de las mandíbulas de larvas de lepidópteros oligófagas y si dicho consumo ocasionaba tasas de crecimiento diferenciadas entre el músculo aductor mandibular y las mandíbulas durante su ontogénesis. Para esto se usaron larvas de Heliconius erato criadas en cuatro plantas hospederas naturales, a las que se les tomaron medidas de longitud de cápsula cefálica, tamaño mandibular y área del músculo aductor. Para detectar eventuales diferencias de forma mandibular se empleó microscopía electrónica y morfometria geométrica, y para posibles cambios alométricos se realizaron comparaciones entre curvas de crecimiento mandíbula vs. músculo aductor de los individuos criados en las cuatro plantas hospederas. Se encontró que no existen diferencias de tamaño entre las mandíbulas ni en músculos aductores de individuos criados en las diferentes plantas pero la forma mandibular fue significativamente diferente, mostrando una relación directa con la planta hospedera usada como alimento. Generalmente, la mandíbula creció proporcionalmente más que el músculo aductor, cuyo crecimiento fue estable. El cambio más significativo fue el alargamiento de los dientes incisivos en mandíbulas de larvas criadas con Passiflora suberosa. Se sugiere que esto se debe a que las hojas de esta especie poseen mayor dureza comparadas con las otras y que el desarrollar dientes largos facilitaría su corte y consumo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call