Abstract

Se confronta algunos aspectos relevantes en los proyectos aprobados oficialmente para la ciudad y micro-región de Santiago desde 1960, con los correspondientes conceptos hoy explicitados y globalizados en materia de sustentabilidad. Se intenta superar los reduccionismos presentes en los pocos y breves análisis de los últimos años al respecto, y valorar más equilibradamente una experiencia relevante del Estado de Chile, en los momentos en que es necesaria una participación mejor informada en las discusiones actuales para una ''nueva planificación"de los asentamientos humanos y territorios habitables. Se concluye que, a pesar de las limitaciones metodológicas y de recursos de información en la época de su formulación, los cuerpos conceptuales aplicados en dicha planificación, representan una etapa temprana de un discurso hoy maduro sobre la sustentabilidad.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call