Abstract

Introducción. La recolección de datos a nivel mundial se basa en los estudios epidemiológicos, obtener resultados en la salud pública a través de nuevos métodos de recolección y análisis de información, se acude a la sinergia entre el mundo cuantitativo y cualitativo de la investigación. Objetivo. explorar la percepción acerca de la calidad del dato en informes epidemiológicos, en epidemiólogos de la secretaría de salud departamental de Risaralda. Metodología. Estudio cualitativo, desde la teoría fundamentada, recolectando información por medio de una entrevista semiestructurada a profundidad, basado en la experiencia y conocimiento de los seis epidemiólogos de la Secretaría de Salud departamental de Risaralda. Resultados. Las percepciones tienen una inclinación negativa sobre las categorías de la calidad del dato en su característica de existencia, SIVIGILA, secretaria de salud y filtros de datos. En la frecuencia, las falencias en la información tienen un valor más alto y en menor medida el tema de mejora en la calidad del dato. La justificación en la falencia de la calidad mencionada en las entrevistas destaca, “hay más presencia de epidemiólogos con menos eventos en el ministerio, y menos epidemiólogos con más eventos en las unidades recolectoras de datos primarias”, redunda en varias entrevistas y como aspecto a mejorar, concuerdan con asistencia técnica a las UPGD. Conclusión. La importancia de la calidad del dato tiene un valor conceptual y de aplicación, las entrevistas tienen componente negativo en las respuestas, resaltando dificultades en la recolección de los datos como el paso de estos por el sistema.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call