Abstract

Este trabajo de investigación aborda la interacción de la autonomía en el trabajo de los Licenciados en Enfermería y el marco legal actual. El Objetivo es conocer la percepción de un grupo de profesionales enfermeros con experiencia laboralen el segundo nivel de atención. Es un estudio cualitativo a nivel descriptivo. Lossujetos de estudio fueron 11 profesionales enfermeros del segundo nivel de atención de instituciones prestadoras de salud, los que se escogieron en función de los años de ejercicio y el nivel de atención donde se desempeñaron. Las preguntas orientadoras fueron las siguientes: ¿Tiene conocimiento si en la legislación existente hay una ley que regule su desempeño como profesional? ¿Qué importancia le da? Referente a la gestión del cuidado de los pacientes: ¿En qué aspectos usted se considera un profesional independiente? ¿A lo largo de estos años usted colmó sus expectativas? ¿Siente que pudo aplicar su formación académica en la práctica? Resultados y análisis: A partir de las entrevistas se construyeron 5 categorías: Relevancia-Trascendencia, Factores determinantes, Independencia, Satisfacción, Relación formación – ejercicio. El análisis de cada una de estas permite establecer puntos de partida para plantear trabajos posteriores, como la importancia de la existencia de un marco regulatorio, elementos que condicionan la autonomía profesional de los licenciados, percepciónde independencia y de satisfacción laboral, importancia de la relación existente entre la formación y el ejercicio profesional.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call