Abstract

Objetivo: Evaluar las percepciones de la enfermedad que se asocian con hábitos de vida saludable en pacientes con enfermedades crónicas en Medellín y municipios aledaños.
 Método: Estudio prospectivo correlacional basado en la aplicación del cuestionario breve de percepciones de la enfermedad (BIPQ), cuestionario de la salud del paciente (PHQ-9), cuestionario de ansiedad generalizada (GAD-7) y un cuestionario de hábitos de vida saludable. Participaron 51 pacientes con diferentes enfermedades crónicas: migraña, cáncer de seno, diabetes, artritis reumatoide, enfermedad cardiovascular e hipertensión arterial primaria. La evaluación de los hábitos de vida saludable se llevó a cabo tres meses después.
 Resultados: Se encontró que en promedio los participantes comprenden su enfermedad (M = 8,09, D.T. =2,48), perciben que sus acciones (M = 7,06, D.T. = 2,79) y el tratamiento (M = 7,89, D.T. = 2,69) la controlan y que esta tiene un carácter crónico (M = 7,49, D.T. = 3,16); que hay correlaciones entre los Hábitos de vida saludables (HVS) con la percepción de consecuencias de forma negativa, y la identidad y preocupación emocional de manera positiva (p < 0,05). Además, que una relación lineal entre las consecuencias (Beta= 0,391) y la preocupación emocional por la enfermedad (Beta = 0,311) con los HVS, F (5, 45) = 2,707, p < 0,05. Las proporciones de depresión y ansiedad en la muestra fueron similares a las de la población general.
 Conclusiones: La percepción de que una enfermedad tiene consecuencias negativas y la preocupación por esta lleva a la implementación de comportamientos saludables.

Highlights

  • Además se evidenció que las personas que poseen mayores creencias sobre el control de su tratamiento presentan mejores factores de salud física y mental frente a su enfermedad, por lo que se pudo concluir la existencia de una relación de la percepción de la enfermedad y la calidad de vida de las personas (Madani, Salesi, & Mohammadi, 2018)

  • El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante

Read more

Summary

Results

As a result, that people with chronic diseases understand their illness = 2.48); some of them perceive that their actions = 2.79) and others perceive that their treatment = 2.69) control their diseases and that they have a chronic nature Significant correlations were found between HLH and the perception of consequences in a negative way, and the emotional identity and concern in a positive way (p < 0.05). A linear relationship was found between consequences (Beta = 0.391) and the emotional concern (Beta = 0.311) for the disease with HLH, F The proportion of depression and anxiety in the sample was similar to general population

Conclusions
INTRODUCCIÓN
Población y muestra
Descripción de la muestra
Instrumentos
Cuestionario Hábitos de Vida Saludable
Procedimiento
Análisis de datos
Percepciones de la enfermedad en la muestra evaluada
Proporción de depresión y ansiedad en la muestra evaluada
Relación entre percepciones de la enfermedad y hábitos de vida saludable
DISCUSIÓN
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call