Abstract

El presente trabajo describe la percepción de una maestra-tutora sobre la Competencia Motriz y Relaciones Sociales en escolares de Educación Infantil. Este estudio tuvo un triple objetivo, por un lado, conocer si la maestra-tutora, participante, era capaz de identificar a los escolares con dificultades motrices y sociales. Por otro lado, analizar el impacto de un Programa de Refuerzo Motriz en la Competencia Motriz y en las Relaciones Sociales en estos escolares. Por último, conocer si la maestra-tutora percibe el efecto del programa. En el estudio participó la maestra-tutora y 6 escolares con dificultades motrices, con una edad media de 5.60 años (DT ± 0.53). Se diseñó un estudio pre-experimental mixto que combinó un enfoque cuantitativo para las medidas Pre-Test y Post-Test y un enfoque cualitativo para observar el comportamiento de los participantes. Se evaluó la Competencia Motriz de manera objetiva, mediante la Batería de evaluación (Mabc-2) y se realizó un Sociograma para conocer las Relaciones Sociales. Por otro lado, se pasó un cuestionario a la profesora tutora. Los resultados mostraron que la maestra-tutora, en líneas generales, detecta entre el alumnado a aquellos escolares que presentan dificultades motrices o/y sociales de manera muy evidente. Asimismo, los resultados muestran una mejora en los escolares en ambas variables. En conclusión, los docentes de Educación Infantil como uno de los principales agentes de socialización pueden llegar a ser un elemento fundamental para ayudar a que estos superen las dificultades motrices y sociales.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call