Abstract

La robótica educativa, la programación y el pensamiento computacional se están incorporando en las aulas de muchos centros educativos y a cualquier edad. En muchos casos esta incorporación en los planes de estudios está bien argumentada y documentada, pero en otros casos se hace de manera precipitada y sin reflexión previa. En la Educación Infantil, el desarrollo del pensamiento computacional parece haber encontrado en la robótica de suelo una herramienta que permite su mejora y progreso. Con la intención de comprobar si esto es realmente así, se testeó a 50 expertos (docentes en activo, formadores de futuros docentes y técnicos comerciales de robótica educativa) de toda España. De los resultados se desprende que, si bien sí hay un elevado porcentaje de considerar la robótica de suelo como una excelente herramienta para el desarrollo del pensamiento computacional en Educación Infantil, no hay un consenso a la hora de usar otro tipo de prácticas que vayan más allá y que también beneficien dicho proceso de aprendizaje. Por todo ello, consideramos se hace necesario establecer un marco común y unas pautas que posibiliten la correcta implementación de la robótica, la programación y el pensamiento computacional en Educación Infantil. Y ello se basa en ofrecer una formación de calidad que permita desarrollar estos conceptos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call