Abstract

Este artículo parte del supuesto de que la actual Sociedad de la Información requiere una nueva concepción de educación y de aprendizaje humano. Dicho aprendizaje responde a un diseño cultural que toma cuerpo en el cerebro humano, concebido como sistema complejo. La Pedagogía cognitiva se formula la pregunta por la naturaleza de la actividad del pensamiento y por el funcionamiento de los procesos cognitivos en relación con el procesamiento de la información, con la resolución de problemas y, sobre todo, con la atribución de significados. En este sentido, parece necesario disponer de teorías adecuadas de la mente y de la acción humanas -que se asienten en una perspectiva neurológica- y que ofrezcan una explicación suficiente de cuestiones tales como: las acciones propositivas, significativas y autorreguladas; las relaciones mente-cuerpo; las relaciones mente-mente. Este estudio trata, además, de las ciencias cognitivas y de la situación de la Pedagogía dentro de ellas. Finalmente, se deducen algunas consecuencias para la investigación y la práctica educativas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call