Abstract

El objetivo principal del estudio fue describir las lesiones pulmonares en ovinos faenados. Se realizó un estudio descriptivo transversal que incluyó 26 pulmones de ovinos faenados sin signos clínicos de la enfermedad, en el norte del departamento de Bolívar, Colombia. Se estableció la frecuencia relativa de las lesiones pulmonares macroscópicas y microscópicas, así como la asociación entre las lesiones macroscópicas y la condición corporal. El 92 % de ovinos presentó lesiones macroscópicas y microscópicas. Se encontraron 32 lesiones macroscópicas: pleuritis (34 %), neumonía intersticial (32 %), neumonía embólica (13 %), neumonía granulomatosa (6 %), bula enfisematosa (6 %), neumonía verminosa (3 %), bronconeumonía supurativa (3 %) y atelectasia (3 %). La pleuritis mostró una relación altamente significativa con la condición corporal (p <0,01). Se observaron 41 lesiones microscópicas, agrupadas en disturbios inflamatorios (63 %), disturbios de insuflación que son enfisema y atelectasia (7 %), trastornos del crecimiento celular (22 %) y disturbios de la microcirculación (8 %). En cuanto a la cronicidad de las lesiones microscópicas, se encontraron lesiones agudas (29 %), subagudas (32 %), crónicas (37 %) y crónicas activas (2 %). La mayoría de casos presentados del complejo respiratorio es de tipo subclínico, por tanto, es necesario fortalecer el uso de medidas de diagnóstico y control para reducir la tasa de infección y las pérdidas económicas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call