Abstract

La investigación científica en pregrado forma parte del desarrollo integral del estudiante de medicina, pero este presenta limitaciones, como las reducidas oportunidades de participar en proyectos de investigación, miedo del rechazo por el editorial, ausencia de la cultura investigativa, falta de asesores, desinterés de los docentes y la falta de financiamiento (1). A pesar de la baja producción científica estudiantil en América Latina (2), se evidenció un incremento significado atribuyéndole a la creación de las sociedades científicas. En el Perú, se fundó la Sociedad Científica Peruana de Estudiantes de Medicina (SOCIPEM), el 27 de agosto de 1992 en la ciudad del Cusco, que luego cambiaría de nombre a Sociedad Científico Médico Estudiantil Peruana (SOCIMEP).

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call