Abstract

El artículo estudia las arborizaciones urbanas en el subcontinente latinoamericano, haciendo énfasis en dos ciudades colombianas: Bogotá y Medellín. Se establecieron tres etapas para el análisis que corresponden a tres diferentes manifestaciones de la forma urbana latinoamericana: i) la ciudad colonial; ii) la ciudad republicana; y iii) la ciudad protomoderna. Se examina, a partir de fuentes secundarias, los orígenes y la evolución de la arborización en América Latina, teniendo en cuenta las primeras especies plantadas, las especies que fueron sembradas de forma masiva, los espacios públicos en los cuales se plantaron, y los aciertos y deficiencias de las primeras arborizaciones. Aunque este trabajo no es ni pretende ser exhaustivo, sí permite elaborar una buena aproximación a los procesos de arboricultura urbana en las áreas objeto de estudio y durante la ventana de tiempo establecida —es decir, desde la fundación de las primeras ciudades en el Nuevo Mundo hasta mediados de la década de 1950—, y además, evidenciar el predominio excesivo de las especies introducidas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call