Abstract

Las telenovelas mexicanas producidas por Televisa continúan siendo exitosas, aun bajo los embates de la competencia. El presente artículo pretende, como objetivo central, definir los factores que han provocado la permanencia del mensaje y el público televidente, especialmente femenino, frente a la telenovela en la señal de televisión abierta mexicana. Para tal fin se llevó a cabo una investigación cualitativa, la cual en el ámbito teórico-metodológico partió desde un enfoque documental – analítico, en el que se desarrollaron tres frentes de análisis: Primero a partir de un corte histórico – documental, acudiendo a autores que han trabajado la historia del melodrama, la radionovela y la telenovela mexicana: Trejo Silva (2011), Thomasseau (1989), Llorente (2003), Mejía (1989) y Bolaños (2003). En segundo lugar, desde la visibilización de la mujer como público televidente activo y la preservación de roles conservadores, en las historias de telenovela: Alegría de la Colina (2012), Roura (1993), Martín Barbero (1987), Ana María Fadul (1988) y Páramo (2003). Por último, desde un enfoque teórico interdisciplinario entre la teoría sociológica y los elementos que históricamente han definido a la trama de la telenovela mexicana, se explica su permanencia bajo lo propuesto por Fernández y Páxman (2000), así como Charles Tilly (2000). En conclusión, se observa a un público fiel y cautivo a la señal de televisión abierta mexicana; su preservación se relaciona con la pobreza, marginación y desigualdad persistentes, comunes a amplios sectores de la población mexicana - especialmente las mujeres -, lo que ha propiciado una lealtad histórico - generacional hacia la televisión, especialmente las telenovelas; y, desde el mensaje de la telenovela, la repetición y reproducción de elementos, desde la estructura narrativa, que perpetúan diferencias, facilitan el interés y seguimiento, colocando a Televisa como el rey de las telenovelas en la señal de televisión abierta mexicana.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call