Abstract

El presente artículo es parte de un estudio longitudinal que se realiza a los docentes de las universidades del Ecuador. Se enmarca en el ámbito del Comportamiento Organizacional. Se enfoca en la cultura organizacional de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador (UPS) y la satisfacción laboral de sus docentes, en un estudio realizado en sus tres sedes (Cuenca, Quito y Guayaquil) durante el periodo abril-septiembre del 2021. El objetivo cumplido fue determinar la medida en que la cultura organizacional de la institución influye en la satisfacción laboral de su cuerpo colegiado. En este sentido, se identificaron dos variables: Como variable dependiente la satisfacción laboral y como variable independiente se enfocó en la cultura organizacional de la institución. La investigación se fundamentó en el hecho de que la cultura organizacional puede ser una fuerte influencia en la generación de satisfacción laboral de los docentes pero, además, se buscó identificar los aspectos fundamentales que determinan las fortalezas de dicha cultura para que ejerza tal influencia a nivel de las tres sedes. La metodología utilizada tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, no experimental, con un diseño correlacional que dio paso a la descripción y tabulación de datos estadísticos. Se utilizó una encuesta para recolectar datos cuantitativos. Un Rho de Spearman = 0, 812 y un p-valor = 0,000 menor a α = 0,05 indican que la cultura organizacional presenta una correlación moderada con la satisfacción laboral docente.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call