Abstract

Es esperable que la repetida migracion norte-sur del Punto Triple de Chile cercana a la costa de la Peninsula de Taitao haya impuesto campos de esfuerzos distintos en el antearco por los ultimos 6 Ma debido a cambios en la direccion de convergencia y tasa de subduccion. Fallas con rumbos NNO-SSE y E-O y otras menores con rumbos NE-SO se desarrollaron en las unidades plutonicas de la Oflolita Miocena-Pliocena de Taitao, mientras que fallas con rumbos NNE-SSO y otras menores con rumbos NO-SE se desarrollaron en el borde Este de esta (Zona de falla de Bahia Barrientes). Estas estructuras fragiles son estudiadas para dilucidar el estilo de emplazamiento de la oflolita y los efectos tectonicos resultantes de la migracion alternada del Punto Triple de Chile en al area. Analisis de datos heterogeneos de fallas en ambas areas sugieren que fueron activadas por campos de esfuerzos diferentes. Dos campos de stress compresionales distintos fueron identificados en las unidades plutonicas (A y B), mientras que 3 campos de stress diferentes, desde compresionales a transcurrentes, lo fueron en la zona de falla de Bahia Barrientes (C, D y E). Las direcciones de los ejes a1 calculadas para las soluciones A, C, D y E son principalmente este-oeste, similares a la direccion de convergencia de las placas subductantes, mientras que aquella para la solucion B esta rotada antihorario ca. 60° con respecto del patron anterior este-oeste. Las estructuras fragiles relacionadas con la solucion B fueron atribuidas a una deformacion temprana de la ofiolita, muy probablemente desarrolladas despues de su emplazamiento (ca. 6 Ma). Estas estructuras fueron posteriormente rotadas antihorario, mientras nuevas estructuras (relacionadas con la solucion A) se desarrollaron en las unidades plutonicas para absorber la deformacion continua. En el margen este de la ofiolita, el campo de esfuerzo se dividio en componentes compresionales y transcurrentes. Durante periodos de compresion relativamente alta (subduccion rapida de la placa de Nazca) la zona de falla experimento movimientos compresionales y transcurrentes bien definidos (soluciones C y D). En contraste, durante periodos de relativa baja compresion (lenta subduccion de la placa Antartica) la zona de falla experimento una compleja mezcla de movimientos inversos y transcurrentes (solucion E). Asi, el amplio rango de radios de stress calculados para todas las soluciones puede ser atribuido al cambio alternado en la velocidad de convergencia de las placas subductantes bajo el area de Taitao.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call