Abstract

Este trabajo describe las características del manto de nieve de Groenlandia a partir de datos recogidos durante la circunnavegación del casquete de hielo de Groenlandia durante la primavera de 2014. La base de datos incluye medidas de espesor de nieve en parcelas de 100 m2, y datos de densidad y de temperatura del manto de nieve a un metro de profundidad medido en 25 puntos a lo largo del trayecto de 4301 kilómetros realizados durante 49 días. Además, se midió la temperatura y densidad de la nieve a intervalos de 10 centímetros en ocho perfiles de un metro de profundidad. Esta información puede resultar de interés para el estudio del manto de nieve en está remota región, así como proporcionar información de utilidad para modelizadores de la atmósfera y procesos criosféricos.El espesor de nieve excedió con frecuencia los 4 metros de profundidad, si bien no se pudo superar en ocasiones una capa de hielo localizada aproximadamente a 70 centímetros de profundidad. Esta capa de hielo está posiblemente asociada al evento de fusión de julio de 2012 que afectó a un 98% de la superficie del casquete de hielo. Fuera de la zona de acumulación, el espesor de nieve medido fue bastante constante en torno a 1.5 metros. La temperatura del manto de nieve osciló entre los -20º y -10ºC en la mayor parte de los casos, y ha mostrado una correlación muy alta con la temperatura del aire de los 15 días anteriores a la medida. La densidad del manto de nieve fue bastante homogénea en la mayoría de los puntos de medición, oscilando entre los 320 to 390 kg m–3. Los perfiles de temperatura y densidad informan de un manto de nieve progresivamente más frío en las capas más profundas, observándose los mayores (menores) gradientes en las zonas más cálidas (frías). Se detecta un tramo de mayor densidad en torno a los 60-80 cm, coincidiendo con la capa de hielo previamente detectada. En las zonas menos frías del recorrido, se ha encontrado una capa más densa relativamente próxima a la superficie, posiblemente debida a un evento de fusión más reciente.

Highlights

  • The evolution of the Greenland ice sheet (GIS) is of major importance to the regional and global climate, and for the future evolution of sea level rise (Wang et Snowpack in the Greenland Ice Sheet al., 2007)

  • Based on reported accumulation rates for the snow accumulation areas (Bales et al, 2001; Dibb and Fahnestock, 2004; Shen et al, 2012; Shupe et al, 2015), the ice layer located at 70 cm depth could be associated with a generalized melting event that occurred in July 2012, and affected 98% of the surface area of the ice sheet (Shuman et al, 2012)

  • The colder sites and those where the temperature during the previous 15 days had been < -15°C had the greatest snow depths, whereas sites where the average temperature during the 15 previous days was > -15°C, the snow depth was relatively constant at approximately 1.5 m, as a result of more frequent melting events and more rapid snow densification

Read more

Summary

Introduction

The evolution of the Greenland ice sheet (GIS) is of major importance to the regional and global climate, and for the future evolution of sea level rise (Wang et Snowpack in the Greenland Ice Sheet al., 2007). The snow temperature and density profiles measured in the snow pits indicated that the snowpack became progressively colder from the surface to 1 m depth.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call