Abstract

Se analiza la secuencia temporal funeraria de un monu­mento megalítico de la Meseta Norte, el dolmen de Los Zu­macales (Simancas, Valladolid), fechado anteriormente en torno a la primera mitad del IV milenio cal AC. La secuencia se basa en 12 nuevas dataciones radiocarbónicas por AMS obtenidas mediante huesos humanos, seleccionadas a partir del número mínimo de individuos representados en el osario. El modelado bayesiano de las fechas define un marco tempo­ral de uso entre 3846-3756 y 3627-3550 cal AC (1σ), coinci­dente con las primeras series funerarias megalíticas regionales. La concentración de la mayoría de las dataciones del IV mi­lenio cal AC revela que la utilización del dolmen fue proba­blemente más intensa en su primera etapa. Además, el análi­sis ha identificado un individuo depositado al inicio del Calcolítico, algo que, sin dejar de considerar que la fecha sea errónea, supondría el reconocimiento de una reutilización pre­histórica de la que nada se conocía hasta ahora.

Highlights

  • This article analyses the funerary sequence of a megalithic monument in the Northern Meseta, “Los Zumacales” dolmen (Simancas, Valladolid)

  • Un resultado de este proceso es la evolución de las interpretaciones sobre la sociedad megalítica que ha pasado de ser vista inicialmente como igualitaria (Delibes y Santonja 1986: 185) a percibirse, conforme se iban implementando nuevos estudios, como incipientemente desigual (Delibes 1995; Rojo et al 2005; Guerra et al 2009)

  • Sólo recientemente el abaratamiento del precio de los análisis y el aumento de la precisión de las mediciones radiocarbónicas han inducido a plantearse la datación de todos los individuos recuperados en monumentos megalíticos para así conocer con detalle su trayectoria

Read more

Summary

INTRODUCCIÓN

El fenómeno megalítico de la Meseta Norte española es una parcela de estudio con una tradición historiográfica de casi un siglo (p. ej. Morán 1931). Fechas BP y cal AC del sepulcro megalítico de Los Zumacales (Simancas, Valladolid) publicadas por Alonso Díez et al (2015) con anterioridad al proyecto (PGC2018-099689-B-I00). Las ofrendas de Los Zumacales constituyen un conjunto de materiales perfectamente representativos del horizonte megalítico inicial de la Meseta y denotan que el sepulcro ya estaba en uso a comienzos del IV milenio cal AC. Algo más precisa y referida en este caso a un nivel pretumular (GrN 17697: 5310 ± 90, 4331-3973 cal AC 2σ), remite también a finales del V milenio cal AC con lo que la fecha de fundación de nuestro monumento parece relativamente bien fijada (Alonso Díez et al 2015). El desafío actual de este trabajo es determinar la duración de la trayectoria de esta tumba colectiva, algo que pasa inexcusablemente por el estudio del osario y por la datación sistemática de las inhumaciones que lo componen

Estudio antropológico como punto de partida para la selección de muestras C14
Selección de muestras
Resultados
Primer modelo de combinación estadística
Segundo modelo de combinación estadística
CONCLUSIONES
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call