Abstract

Hasta finales de la década pasada, el posgrado en Sonora había tenido una demanda relativamente reducida y cubierta principalmente por sólidas instituciones de educación superior públicas, pero a partir del año 2000 registra una expansión acelerada. En seis años, entre 2001 y 2007, su matrícula aumenta cinco veces, el número de instituciones se duplica y el total de programas se triplica. Esta expansión no habría sido posible sin la participación de las instituciones privadas, puesto que son éstas las que muestran el mayor dinamismo, sobre todo en la captación de estudiantes. El ascenso de las instituciones privadas no sólo está cambiando el tradicional patrón de desarrollo del posgrado, sino que sus programas operan sin ofrecer información confiable sobre su desempeño y calidades.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call