Abstract

El presente trabajo se propone dar cuenta del sentido genérico de la noción levinasiana de diacronia y del influjo de la fenomenología del tiempo husserliana en la construcción de esa categoría. Inicialmente nos centramos en el texto de 1949, Le temps et l’Autre, en el que Lévinas presenta la figura de diacronia, centrándonos especialmente en su descripción como tiempo en el que se cumple la relación con la trascendencia. En segundo lugar, abordamos de manera más extensa el recorrido de la lectura levinasiana de las Lecciones de fenomenología de la conciencia del tiempo interno de Husserl, para sugerir ciertos nexos existentes entre la interpretación crítica de la noción de Urimpression y la de presente viviente husserlianas y su comprensión del tiempo diacrònico como un acontecimiento concreto anclado en la existencia sensible del sujeto, anárquica respecto del presente de la representación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call