Abstract

Los cromosomas holocinéticos carecen de una constricción primaria y se encuentra mayormente en insectos, entre ellos el orden Dermaptera, comúnmente conocido como “tijeretas”. Los integrantes del género Doru son depredadores de plagas en cultivos de maíz, caña de azúcar y algodón, que se distribuyen ampliamente en Sudamérica. En Argentina se encuentran dos especies: D. lineare (Eschs.) y D. luteipes (Scudder). El material se recolectó en la provincia de Tucumán (Argentina). Para teñir los cromosomas se aplicaron técnicas citogenéticas clásicas, así como el método fluorescente DAPI. El análisis comparativo entre D. luteipes y D. lineare reveló que ambos taxones tienen fórmula haploide n = 10 (9A + XY) y 2n = 20. Además, se encontraron numerosas irregularidades meióticas y se observaron cromosomas holocinéticos sin constricción primaria que varían gradualmente en tamaño. Se presenta por primera vez información citogenética para D. luteipes, se realizan las primeras descripciones de los cariotipos para ambas especies y se discute el posible origen poliploide del género.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call