Abstract

Este trabajo abordará el movimiento mexicano de solidaridad con el pueblo de Nicaragua durante la insurrección sandinista (1977-1979), aportando elementos para el estudio de la historia transnacional de la revolución en Nicaragua y su impacto en la vida política mexicana. Se abordará el movimiento de solidaridad como un proceso heterogéneo dominado por tres actores fundamentales: el FSLN, el Estado mexicano y la izquierda política mexicana, cada uno intentando avanzar sus intereses particulares mediante la movilización política y el uso de la retórica de solidaridad. Se estudiarán algunos temas relacionados con la izquierda partidista y sindical en el contexto de la reforma política de 1977, el gobierno de José López Portillo y su política hacia el FSLN y la izquierda mexicana, así como los esfuerzos de propaganda y activismo del Sandinismo en México.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call