Abstract

La pregunta por la identidad mexicana ha motivado un gran número de estudios. Sin embargo, estos se han centrado en lo propio y original de ella, dejando de lado el elemento externo que también la reviste: la influencia occidental europea que implica la Modernidad. Esta propuesta considera la importancia de algunos principios modernos que guían la vida mexicana desde hace siglos, como la idea de progreso, a la hora de pensar la identidad. La vía por la que se detecta la influencia y asimilación de ese principio extranjero se logra mediante la propuesta de Gilberto Giménez respecto de la relación indisociable entre la identidad y la cultura, a través del sujeto, puesto que la manera en que este interioriza la cultura, puede llegar a transfigurarla. Así, en este artículo se presenta el caso de cómo Gabino Barreda se asume como positivista y luego pregona esa filosofía en el gobierno de Juárez a tal grado que termina por reformar el sistema educativo de México, influenciando a la sociedad entera de la idea de progreso pregonada en Europa en el siglo XIX, y por la que México cambió el rumbo de su historia.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call