Abstract

El uso de prótesis es uno de los métodos de rehabilitación más utilizados por personas con amputación. En el caso de un amputado transtibial se hace uso de prótesis transtibial. Para lograr el adecuado ajuste entre la prótesis y la persona, se realiza la alineación de la prótesis, esto permitirá al sujeto amputado tener estabilidad, confort, adecuada distribución de fuerzas y momentos, igualdad ipsi y contralateral, entre otros. La alineación estática tiende a ser subjetiva, es realizada de forma observacional por personal experto en el tema. La presente investigación muestra una propuesta para realizar la alineación estática de forma objetiva, toma como base la distribución de presión sobre la superficie plantar y la ubicación del Centro de Presión (COP). Con el uso de sistemas de aprendizaje de máquina, como la máquina de soporte vectorial (SVM), y las variables biomecánicas nombradas se generó una herramienta computacional que da a conocer si existe alineación de la prótesis. Se obtuvo un rendimiento cercano al 100% con el modelo propuesto. Se comprueba que con el uso de recursos tecnológicos en el área de rehabilitación de amputados se puede realizar de forma objetiva la alineación estática de prótesis transtibiales

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call