Abstract

La inclusion de espacios para la agricultura en las ciudades se presenta como una potencial herramienta de promocion de entornos urbanos saludables y sostenibles, pudiendo ser especialmente beneficiosa para colectivos vulnerables. El objetivo de este estudio es analizar los efectos percibidos sobre la salud por personas mayores de 65 anos que participan en una red de huertos ya instaurada en Barcelona. Se llevo a cabo un diseno exploratorio-descriptivo, realizando entrevistas semiestructuradas a seis hortelanos de Barcelona para analizar sus percepciones acerca de la influencia de la participacion en los huertos sobre su salud. Los hortelanos manifestaron haber percibido un incremento en su actividad fisica, en la calidad (aunque no en la cantidad) de las verduras que consumen y en sus relaciones sociales, y beneficios en su bienestar psicologico. Las diferentes aportaciones de los huertos urbanos observadas en este estudio y en investigaciones anteriores sugieren que destinar espacio para la agricultura en las ciudades podria contribuir a fomentar entornos y estilos de vida saludables y una mayor sostenibilidad urbana, por lo que se plantea como una posible estrategia para abordar multiples problemas de forma transversal.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call