Abstract

El objetivo de este artículo es estudiar un ciclo de films mexicanos que acusan una fórmula narrativa basada en la confección de cuadros de desnudos femeninos: La fuerza del deseo (Miguel M. Delgado, 1955), El seductor (Chano Urueta, 1955), La ilegítima (Chano Urueta, 1956) y La Diana cazadora (Tito Davison, 1957). Estos aprovecharon el aligeramiento de los códigos de la censura, y representaron al cuerpo femenino como fetiche profano e instrumento de atracción del público. Realizaremos un análisis narrativo y de la puesta en escena de dichos films, focalizando en las secuencias específicas en las que sus personajes participan de la confección de los cuadros. Los pondremos en confrontación con sus referencias en otras cinematografías y con sus implicancias estético-narrativas en el enfoque industrialista, destacando las propuestas publicitarias que emplearon para su instalación en el mercado nacional e internacional.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call