Abstract

Objetivo. Contextualizar el trabajo organizativo de la ACVC con mujeres campesinas de la región (1996-2017) y describir expectativas y potencialidades de paz de las mujeres campesinas lideresas frente a la implementación de los acuerdos de La Habana. Metodología. Investigación de carácter cualitativo con enfoque de memoria histórica. Resultados. Se reconoce el trabajo organizativo realizado por la ACVC con las mujeres campesinas mediante encuentros, talleres y espacios de formación. Se evidencian potencialidades frente al Acuerdo Final de Paz mediante la Coordinadora de Mujeres del Valle del río Cimitarra como propuesta de paz territorial construida desde el Magdalena Medio. Conclusión. En el proceso de memoria colectiva realizado con lideresas de la ACVC se evidenciaron las expectativas que tienen frente a la implementación del Acuerdo Final de Paz en su territorio, desde la perspectiva de satisfacción de derechos sociales, económicos y políticos, afectados por el abandono estatal que predomina en el campo colombiano.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call