Abstract

Este trabajo vislumbra las relaciones existentes entre identidad nacional, música y género durante el primer franquismo, apuntando de qué manera éstos fueron entendidos como sustento e impulso del régimen totalitario. Al efecto, se ha llevado a cabo el análisis de los contenidos de Y. Revista de la mujer sindicalista (1938-1945) y del semanario Medina (1941-1946), cruzándose los datos con literatura científica sobre el período tratado. Las conclusiones esclarecen cómo la práctica musical auspiciada por la organización femenina, recogida en ambas publicaciones, contribuyó de manera solidaria al proceso de construcción nacionalista y de género durante el primer franquismo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call