Abstract

Resumen El antecedente del modelo de gestión de agua brasileño tiene su origen en los complejos procesos de degradación ambiental y los conflictos en torno a las exigencias hídricas desde la década de los años setenta. En ese sentido, la experiencia del estado de São Paulo es central, puesto que fue en las cuencas de los ríos Piracicaba, Capivari y Jundiaí (PCJ), donde la participación de ciudadanos a través del Movimento de Redención Ecológica Año 2000 empujó a la conformación de un modelo de gestión regional de agua basado en la descentralización y la participación de diversos actores sociales. Los impactos de ese movimiento sociambiental dieron origen a instancias que hasta la fecha han servido de base en la gestión de recursos hídricos en Brasil.

Highlights

  • The antecedent of Brazil’s water management model has its origins in the complex processes of environmental degradation and in conflicts concerning water requirements that have been occurring since the 1970s

  • El movimiento socioambientalista analizado en este artículo se constituye, por un lado, como una de las expresiones de la ciudadanía que colocó en la agenda pública el severo problema de degradación del río Piracicaba; por el otro, es una antecedente para la generación de nuevos esquemas de gestión de recursos hídricos, ya que todas las acciones se orientaron bajo el principio de que eran necesarias soluciones integrales que atendieran tanto los aspectos vinculados al bienestar común de la población en sus diferentes escalas: local, regional y estatal

  • Fondo de Cultura Económica, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Universidad Veracruzana, pp

Read more

Summary

Miguel Hernández

Mi relación con el río es muy fuerte. La pesca está desde hace cuatro generaciones en mi familia. El movimiento socioambientalista analizado en este artículo se constituye, por un lado, como una de las expresiones de la ciudadanía que colocó en la agenda pública el severo problema de degradación del río Piracicaba; por el otro, es una antecedente para la generación de nuevos esquemas de gestión de recursos hídricos, ya que todas las acciones se orientaron bajo el principio de que eran necesarias soluciones integrales que atendieran tanto los aspectos vinculados al bienestar común de la población en sus diferentes escalas: local, regional y estatal. São Paulo se constituye como la ciudad que funge como principal polo de desarrollo y articula los recursos hídricos en la región, dando prioridad a sus necesidades y demandas, sin considerar la posibilidad de dejar sin agua a algunos municipios o contaminar las aguas de otros. Lejos de generar soluciones a largo plazo, estos planes fortalecen las brechas de desigualdad, exponiendo las personas a situaciones de escasez de agua o problemas de salud por la presencia de aguas contaminadas

Acción colectiva frente a la degradación del río Piracicaba
Escenario en la gestión de recursos hídricos
Creación de la Agencia Nacional de Aguas
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call