Abstract

ObjetivoUna gran parte de las empresas hosteleras carecen de personal suficiente y experimentan una grave escasez de mano de obra, en diversos contextos. En muchos casos, los hoteles y restaurantes tienen dificultades para retener y contratar a empleados motivados. En vista de ello, esta investigación utiliza constructos clave relacionados con la teoría de la autodeterminación (TAD) y los integra con una medida de gestión responsable de los recursos humanos (GRH), para investigar el compromiso de la organización de los empleados de hostelería.Diseño/metodología/enfoqueLos datos primarios se obtuvieron mediante un cuestionario en línea distribuido a través de grupos populares de LinkedIn que representan a empleados de hostelería. Se utilizó un enfoque de modelización de ecuaciones estructurales basado en compuestos para confirmar la fiabilidad y validez de los factores elegidos y arrojar luz sobre las vías causales del modelo propuesto en esta contribución.ResultadosLos resultados indican que en este estudio existen efectos directos e indirectos altamente significativos, en particular entre las motivaciones extrínsecas - el compromiso de la organización y entre la GRH responsable – el compromiso organizacional. Estas relaciones están mediadas por las motivaciones intrínsecas.Limitaciones/implicaciones de la investigaciónEsta contribución avanza un modelo robusto de Comportamiento Organizacional Responsable (ROB) que comprende la GRH responsable, las recompensas extrínsecas, la motivación intrínseca y el compromiso de la organización.Implicaciones prácticasEsta investigación implica que los profesionales deben incentivar y recompensar a los empleados más trabajadores, de forma proporcionada, para ofrecerles entornos de trabajo idóneos, así como condiciones de empleo adecuadas, con el fin de aumentar su lealtad, minimizar las tasas de rotación y atraer a talentos prometedores.Originalidad/valorEste estudio empírico incorpora un constructo de GRH responsable con motivaciones extrínsecas e intrínsecas. Confirma que son antecedentes significativos del compromiso de la organización. A diferencia de investigaciones anteriores, esta contribución se centra en la psicología de los empleados, así como en los comportamientos organizativos estratégicos en un momento en el que las empresas turísticas están experimentando un aumento de la demanda de sus servicios, tras la pandemia del coronavirus (COVID-19). Asimismo, sensibiliza sobre los retos perennes de la industria a la hora de atraer y retener a los empleados.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call