Abstract

El acelerado crecimiento del sector minero en Argentina en los últimos 15 años, así como en otros países de la región, estuvo acompañado por una intensa oleada de conflictos sociales. A partir de este contexto nos preguntamos por qué este crecimiento de la minería es particularmente conflictivo. La idea principal que desarrollaremos en este artículo es que, debido a las características específicas que reviste este crecimiento de la actividad, se producen dos procesos íntimamente relacionados: la transformación de la minería en una de las actividades más dinámicas de la economía argentina y un reforzamiento de la violencia de los mecanismos de despojo capitalista sobre las poblaciones de los territorios donde se instalan los proyectos mineros.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call