Abstract

La competencia pragmática atañe a la comprensión y la producción de acciones comunicativas en el discurso. Así, alcanzar una competencia pragmática y discursiva avanzada en una L2 implica tener a su disposición un conjunto de destrezas que le permiten al hablante producir y comprender la acción comunicativa en el discurso. Una de estas destrezas se refiere al uso adecuado de los marcadores discursivos, y más precisamente, de los conectores argumentativos, ya que son herramientas de la actividad argumentativa, una dimensión inherente a la comunicación humana. Algunas investigaciones anteriores demostraron que los aprendices tienden a utilizar menos conectores argumentativos y con una diversidad más reducida que los hablantes nativos. Esto se debería principalmente a la naturaleza polifuncional de los marcadores del discurso y a las complejas estructuras sintácticas en las que se encuentran, lo que puede ser desafiante para un hablante inexperto.
 En el presente estudio examinamos la competencia pragmática en el discurso oral de los aprendices neerlandófonos de ELE y de los hablantes nativos. Nos centramos particularmente en el uso de los conectores argumentativos, con el fin de determinar en qué aspectos este uso difiere o coincide en los dos grupos. Para ello, nos servimos de una metodología contrastiva, cualitativa y cuantitativa, que presta particular atención a la polifuncionalidad de los conectores pues, entonces, así y pero. El objetivo del estudio consiste en determinar en qué medida la polifuncionalidad se refleja en el discurso oral de los aprendices.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call