Abstract

Este artículo analiza la interacción entre la política comercial y un aspecto más restringido, pero relevante, de la política de competencia: la política de fusiones. En particular, el trabajo se centra en el tema clave de las fusiones con dimensión internacional. Se presenta un modelo de un mercado de política comercial internacional que funciona bajo competencia imperfecta, el cual nos permite estudiar los efectos de las fusiones domésticas y extranjeras sobre la política comercial óptima del país doméstico, así como sobre el bienestar doméstico y extranjero cuando el país doméstico se apega a su política comercial óptima. Al implementar tres reglas antimonopolio, se determinan las zonas de conflicto y de bloqueo para las fusiones. El trabajo también abarca los efectos de la liberalización comercial sobre la política de fusiones. Al comparar los casos de libre comercio y de política comercial, se evalúa si la liberalización comercial promueve políticas de fusión más duras o más permisivas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call