Abstract
El presente artículo es producto de una investigación cualitativa realizada con gestores de violencia contra la pareja mujer, la cual se desarrolló en Leticia – Amazonas. El estudio buscó evidenciar y comprender la relación entre violencia íntima e identidad masculina, a partir de los imaginarios de los participantes sobre conceptos como violencia, género, masculinidad y feminidad. A partir del análisis de los resultados se evidenció la necesidad de integrar las políticas públicas y el abordaje de las masculinidades como vía indispensable para la superación de las violencias por razones de género. Con este propósito se explora la utilidad de las políticas públicas, así como el concepto de masculinidad hegemónica y su relación con la violencia contra la pareja, a partir de la propuesta de un abordaje humanizado del perpetrador de violencia. Se concluye que las normas de género afectan tanto a hombres como a mujeres y que es necesario tener en cuenta esta relación para gestar verdaderos cambios en materia de inclusión y prevención de las violencias.
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have
Similar Papers
Disclaimer: All third-party content on this website/platform is and will remain the property of their respective owners and is provided on "as is" basis without any warranties, express or implied. Use of third-party content does not indicate any affiliation, sponsorship with or endorsement by them. Any references to third-party content is to identify the corresponding services and shall be considered fair use under The CopyrightLaw.