Abstract

Introducción: A través de la historia en el tratamiento de las enfermedades, en especial las psíquicas, se han usado métodos y mecanismos naturales. En esa amplia gama de mecanismos figura la acupuntura, el masa}e, la homeopatía y la terapia fioral. Objetivo: evaluar la efectividad de la aplicación de masaje facial en la evolución de los pacientes hospitalizados con terapia electroconvulsiva. Métodos: Se realizó una investigación cuasiexperimental de intervención y comparación en el Hospital Psiquiátrico de Villa Clara, de abril a junio de 2014, el universo de estudio fueron 124 pacientes que recibieron terapia electroconvulsiva, 62 de ellos formaron parte del grupo estudio a los que se les aplicó masaje facial, el resto entraron a formar parte del grupo control los que no recibieron masaje facial, no existió aleatorización para conformar los grupos, se realizo a través de un muestreo no probabilístico intencional u opinatico. La técnica empleada fue el masaje Tuina. Resultados: El grupo de edades más representado fue de 36 -45 años y el sexo que prevaleció fue el masculino. Los efectos colaterales en el grupo estudio, se evidenciaron en solo 9.6% de los pacientes y el consumo de medicamentos por esta causa fue menor en el 90.3%. La evolución en el grupo estudio fue satisfactoria en 56 (90.3%) pacientes, mientras que en el grupo control solo en 28 (45.17%). Conclusiones: Laaplicacióndemasajefacialresultóefectivoenlospacienteshospitalizados con terapia electroconvulsiva porque el grupo estudio presentó una evolución clínica satisfactoria, no hubo variación en la dosis farmac aron los efectos colaterales y tuvo buena aceptación por los pacientes.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call