Abstract

La preeclampsia es una causa importante de morbilidad y mortalidad materna alrededor del mundo. La incidencia de preeclampsia ha aumentado en la última década, lo cual ha sido atribuido a varios factores. A pesar de las décadas de investigación de esta condición, la capacidad de los clínicos para predecir antes de la aparición de los síntomas no ha mejorado en forma significativa. Ninguna prueba de predicción en solitario ha logrado la aceptación generalizada en la práctica clínica. Las combinaciones de marcadores bioquímicos y ecográficos mejoran la predicción temprana de la preeclampsia. La pesquisa con una combinación de factores de riesgo maternos, Doppler de las arterias uterinas, presión arterial media, concentraciones plasmáticas de proteína A relacionada al embarazo y factor de crecimiento placentario, puede identificar cerca del 95% de los casos de preeclampsia de aparición temprana. En forma interesante, la creciente investigación ha revelado los nombres de algunas bio-moléculas importantes que pueden tener un papel importante en la vasculogénesis de la placentación temprana. Existen preguntas si un único grupo de parámetros puede diagnosticar un síndrome que es complejo. En esta revisión, se examina la fisiopatología subyacente de la preeclampsia y se analiza los potenciales marcadores clínicos, biofísicos y bioquímicos para la predicción temprana.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call