Abstract

El presente trabajo está referido a los primeros resultados obtenidos sobre marcado y recaptura en el gatuzo, Mustelus schmitti, como medio para reconocer sus desplazamientos y migraciones en el Ecosistema Costero Bonaerense (ECB). Este tiburón es relevante no sólo por su gran abundancia a lo largo del ECB sino también por su importancia comercial para la flota pesquera de arrastre argentina. Entre noviembre de 2010 y mayo 2011 se marcaron 2.483 ejemplares cerca de Monte Hermoso, dentro del sector marino conocido como “El Rincón”, utilizando como plataforma una embarcación de la flota artesanal. Se logró recuperar 43 individuos entre 2010 y 2013. A partir del análisis de los individuos recapturados se señalaron los patrones de movimientos, migración, distribución espacial y temporal en el ECB, y además se discutieron y relacionaron dichos patrones con el ciclo de vida. Los resultados pusieron en evidencia la utilización por parte del gatuzo de áreas extensas, mayoritariamente costeras, sin alta afinidad con áreas particulares. Este es el modelo tradicional propuesto para tiburones pequeños como el gatuzo. Sin embargo, la modalidad reproductiva indicaría un ajuste al modelo señalado para grandes tiburones. Por lo tanto, el gatuzo en su comportamiento parece contener aspectos correspondientes a ambas modalidades con fidelidad por los sitios de reproducción pero sin evidencias de filopatría.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call