Abstract

: María Luz Morales dirigió el periódico La Vanguardia entre agosto de 1936 y febrero de 1937, en plena guerra civil. Se trata, como es sabido, de la primera mujer en dirigir un diario nacional en España. Este artículo expone las condiciones en las que la periodista aceptó un trabajo completamente inesperado, que le llegó a causa del exilio en París de Agustí Calvet, Gaziel, a finales de julio de 1936. Aunque Morales asume el cargo de forma provisional, la gestión que emprende en el diario más importante de Barcelona sorprende por la claridad de su forma de entender el periodismo.

Highlights

  • María Luz Morales ran the newspaper La Vanguardia between August 1936 and February 1937, during the Spanish civil war

  • La investigación se complementa con el repaso de varios textos memorialísticos escritos por algunos de los periodistas más importantes del momento que hayan podido referirse a ella, así como correspondencias de interés

  • Gallardo (1873-1946)”, en Contribuciones a las Ciencias Sociales: www.eumed.net/rev/cccss/05/pzm.htm

Read more

Summary

Introducción

El estudio del trabajo de las periodistas y su importancia en la prensa va tomando cuerpo poco a poco dentro de la historiografía, en especial en referencia a aquellas que empiezan su labor antes de la guerra civil española, a las que se suele considerar como las pioneras. El caso de María Luz Morales es paradigmático, ya que cuando empieza la contienda lleva dieciséis años como periodista y, en concreto, quince en la redacción de La Vanguardia. Las pioneras del periodismo alcanzan entre los años 20 y 30 no solo un acceso puntual a las redacciones, sino, además, la remuneración de su trabajo en ellas. Esta mezcla entre remuneración y reconocimiento social se puede considerar el punto de inflexión que determina la profesionalidad, al que cabe añadir el dominio de las rutinas y las técnicas del oficio, que no solo se refieren a la redacción de textos, sino también a la búsqueda de la información, una capacitación que logran sobre la marcha y gracias a la práctica, en un proceso similar al de los hombres en las redacciones (Altés, 2007: 48-52). A estas alturas, llevaba trece años en plantilla y dieciséis publicando artículos en el diario, algunos de ellos en la página 5, junto con las firmas más prestigiosas

Estado de la cuestión
Objetivos y metodología
Directora de La Vanguardia
Piezas firmadas por la directora
Conclusiones
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call