Abstract

El maiz es la base de la alimentacion de la gran mayoria de los mexicanos. Lo comemos en tortillas, pozole, tamales, tostadas y hasta en la sopa. No obstante, es aun de mayor importancia para los campesinos de subsistencia que dependen directamente de el para vivir. El maiz es, a su vez, altamente dependiente de la variabilidad interanual de la lluvia y la sequia representa un riesgo importante para su produccion a nivel nacional. Los escenarios futuros muestran una reduccion de 10% en la produccion de Maiz en Mexico y hasta de 30% en ciertas regiones. Esto representa una potencial crisis social y ambiental en las proximas decadas. Es necesario proponer estrategias para enfrentarlas y muchas de ellas estan en tus manos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call