Abstract

Este estudio analiza el reconocimiento de la variación dialectal en manuales para la enseñanza del español como lengua extranjera publicados en España, específicamente en relación con la manera en que presentan el uso de dos tiempos del pasado: el pretérito indefinido y el pretérito perfecto compuesto. Este rasgo ha sido tradicionalmente considerado como uno de los que distinguen las variedades del español en ambos lados del Atlántico, lo cual nos permite examinar qué variedad favorecen los autores. Los resultados muestran que la mayoría de los manuales favorecen la variedad local. Sin embargo, esta tendencia ha ido cambiando en los últimos años y los libros de texto van progresivamente reconociendo la variación dialectal en los usos de los tiempos del pasado. El carácter subjetivo del espectro semántico de estos dos tiempos y el hecho de que frecuentemente su uso dependa de la elección personal del hablante no son aspectos reconocidos por casi ninguno de los materiales analizados. Esta investigación pretende sensibilizar sobre la naturaleza ideológica de los libros de texto y las ideologías de estandarización lingüística imbuidas a menudo en ellos. También aspira a promover la atención a la diversidad dialectal y a la variación lingüística en la enseñanza de segundas lenguas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call