Abstract

México ha firmado y ratificado las iniciativas más importantes de la lucha contra la corrupción en el mundo. En tanto miembro de la OCDE, G-20, y miembro activo de las Naciones Unidas, la Organización de los Estados Americanos, el Fondo Monetario Internacional, y la Banca Mundial, México ha acordado luchar contra la corrupción. A nivel nacional, cada presidente como parte de su programa Nacional ha incluido iniciativas anti-corrupción en sus agendas políticas. Sin embargo, los niveles de corrupción e impunidad en México continúan siendo altos, lo cual plantea las siguientes preguntas: ¿Por qué, los políticos nacionales prometen frenar la corrupción al principio de sus gobiernos? ¿Porqué los políticos nacionales que prometen reducir la corrupción al finalizar sus gobiernos se ven envueltos en asuntos de corrupción? ¿Están los políticos mexicanos comprometidos en luchar contra la corrupción? Este artículo pretende analizar estas cuestiones, y se embarca en una exploración de las campañas de lucha contra la corrupción como uno de los pilares del sistema político mexicano desde el gobierno de José López Portillo (1976-1982) hasta Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call