Abstract

Este artículo presenta una descripción de las regularidades morfosintácticas subyacentes al sistema pronominal del wayunaiki (Arawak (Septentrional): Colombia), teniendo en cuenta los roles gramaticales de los pronombres. El análisis parte de un corpus recogido recientemente en diversos trabajos de campo. Se proponen tres paradigmas de marcas de persona: el primero consiste en 8 formas pronominales (morfemas libres) que varían en cuanto a persona (1ª, 2ª y 3ª), número (singular/plural), y en la 3ª en cuanto a género (masculino/femenino), y que se emplean para expresar el sujeto y el objeto directo, siendo principalmente la morfología verbal el factor que permite la interpretación de una de estas dos funciones gramaticales. El segundo paradigma está constituído por pronombres ligados que se prefijan 1. a nombres, en cuyo caso se expresa una relación de posesión (poseedor), y 2. a preposiciones que remiten al dativo y a diversos roles oblicuos. El tercer paradigma consiste en un conjunto de marcas de persona con función de sujeto que se prefijan al verbo transitivo. También se describe el sistema de marcas verbales que concuerdan con el sujeto en construcciones intransitivas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call