Abstract

Este artí­culo ofrece un acercamiento crí­tico interpretativo al texto de Gabriel René Moreno, íšltimos dí­as coloniales en el Alto Perú (1896), considerando como eje central la anticipación con la que se utiliza el concepto de "ciudad letrada" y el modo en que se elabora el relato histórico exegético desde la particular conformación del archivo preindependentista. Se analiza el discurso historiográfico de Moreno desde las perspectivas históricas de Dominic LaCapra y José Luis Romero, con el fin de establecer el aporte del documentalista y bibliógrafo boliviano a los actuales debates en torno a las relaciones de poder letradas y los ejercicios de resistencia, a partir del uso de la oralidad popular.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call