Abstract

Explicamos la varianza en los temas de los spots televisivos a partir de las características de cada contienda electoral, de las prioridades de la gente, de las trayectorias y del género de los candidatos. Utilizamos datos de 1 885 menciones a temas de campaña en 37 924 segundos de las franjas televisivas de los candidatos presidenciales Michelle Bachelet (2005 y 2013) y Sebastián Piñera (2005 y 2009) en Chile. Los mensajes convergen con más facilidad hacia el votante medio cuando hay un candidato por sector. Los candidatos se enfocan más en sus prioridades que en las de la opinión pública y no enfatizan atributos retrospectivos cuando son expresidentes. Por su parte, las candidatas no hablan más sobre de temas de género.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call