Abstract

En la época medieval fueron muchos los creyentes del Occidente musulmán (Al-Ándalus y el Magreb) que en su peregrinación a La Meca, visitaron las dos ciudades sagradas de Medina y Jerusalén como centros urbanos de relevancia cultural de la civilización islámica. Este estudio se centrará en el viaje de Jālid Ibn ‛Isá al-Balawī a las ciudades santas, mediante el análisis de los pasajes de su Riḥla Tāŷ al-mafriq fī taḥliyat ‛ulamā᾽ al-Mašriq, y en concreto las impresiones y la visión que tiene el viajero sobre los lugares santos visitados y sus gentes, a partir de información relativa al contexto histórico, religioso, científico y arquitectónico, a las prácticas sociales y a los modos de pensamiento, donde se ven reflejados los aspectos y circunstancias de la sociedad andalusí a la que pertenece al-Balawῑ y su relaciones e intercambios con otras sociedades. Además de la información sobre los lugares descritos, el viajero reflejará la especial atracción que tienen los andalusíes en relación a ellos, afirmando los vínculos y lazos culturales mediante las relaciones con los eruditos del Occidente y el Oriente musulmán durante el siglo XIV.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call