Abstract

El artículo analiza las vicisitudes y dificultades en la construcción del discurso y las prácticas de la higiene en Lima en la primera mitad del siglo XIX. En este análisis el abordaje de las enfermedades carga con un repertorio de prácticas e imaginarios que reflejan una historia de la Medicina. En ese marco, este trabajo analiza los discursos de los gobernantes y de los médicos preocupados por las epidemias. Discutimos los límites de esta higiene ilustrada frente a la higiene plebeya o rural y los factores que bloquean este lento proceso por varias décadas. Se destaca el papel que cumple en las décadas de 1840 a 1860 los médicos mediante la primera publicación de La Gaceta Médica de Lima.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call