Abstract

Con el interés de contribuir a un mejor conocimiento de las raíces de la educación inicial y a la reflexión de actualidad sobre el propósito de la educación, este trabajo analiza los planteamientos de Friedrich Froebel con respecto a los fines del jardín infantil. Para ello se ha consultado la Carta a las Esposas y Jóvenes Alemanas de 1840 como fuente primaria porque en ella Froebel esbozó un plan para la implementación del jardín infantil y presentó reflexiones acerca de su filosofía de la educación. Froebel pensó en la implementación universal del jardín infantil como sistema educativo para la humanidad, como institución para la educación integral y atención de la niñez de todas las clases sociales y para la formación docente, como proyecto para ser divulgado y puesto en práctica más allá del ámbito local de su origen y como una misión encargada especialmente a las mujeres. En el contexto de la industrialización, urbanización y modernización de la familia, Froebel recurrió a ideas del cristianismo y del pensamiento idealista, neo humanista, romántico y naturalista para impulsar una reforma y responder a deficiencias en la educación y a problemas en la familia y en la sociedad.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call