Abstract

Antecedentes: Los estudios citogenéticos en el género Sesbania muestran desacuerdo entre los investigadores sobre el número preciso y posición de las constricciones secundarias y satélites, así como su relación con la organización del nucleolo. La carencia de esta información dificulta la realización de estudios de citogenética comparada y evolución cromosómica confiables en el género.Preguntas: ¿Dónde se ubican las constricciones secundarias y satélites en los cromosomas de Sesbania virgata ? ¿Estas regiones participan activamente en la organización nucleolar?Especie en estudio: Sesbania virgata (Cav.) Pers.Sitio y año de estudio: Municipio de Tlacotalpan, México y Provincia de Salta, Argentina, 2016.Métodos: Se aplicó una técnica de extendido en superficie y secado al aire para obtener cromosomas en prometafase y metafase típica a partir de meristemos radiculares.Resultados: Cada población exhibió un cariotipo diferente y solo dos constricciones secundarias asociadas a macrosatélites en los brazos cortos del par cromosómico más pequeño y no en brazos largos como fue sugerido por otros autores. La inclusión de las constricciones secundarias y satélites en el nucleolo de células en prometafase permitió corroborar su participación activa en la formación de éste. Esta información se utilizó para reevaluar la posición de las regiones del organizador nucleolar “NOR”.Conclusiones: Nuestros resultados concuerdan con el punto de vista predominante sobre la ubicación de los “NOR” en los brazos cortos de especies vegetales, particularmente en leguminosas. Además, dado que las poblaciones bajo estudio se encuentran geográficamente aisladas sugerimos que se favorece un proceso activo de especiación manifestado en los dos citotipos encontrados cuyas diferencias se atribuyen a cambios en la proporción de brazos de los cromosomas satelitales.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call